Saltar a Principal

City Showdown Francesca Eddie

City Showdown Francesca Eddie

El proyecto City Showdown en Milán

  • Francesca
  • Eddie

Puesto que acabamos de renovar nuestra asociación con la NBA para la iniciativa #RaiseTheGame con un contrato de varios años de duración, vamos a seguir mejorando e invirtiendo en las canchas y jugadores de base de baloncesto de toda Europa.

Nuestro proyecto City Showdown, centrado en el enfrentamiento creativo de artistas urbanos, ha tenido como protagonistas a creadores de diferentes ciudades, quienes han pintado y personalizado seis pelotas de la NBA inspirándose en los equipos de los distintos centros urbanos de la franquicia. 

En Milán, tanto Francesca como Eddie llevan años inspirándose en el baloncesto para crear sus obras de arte, y ahora, por primera vez, usan la pelota como lienzo.

Después de su duelo, nos hemos reunido con ellos en un vis a vis.

Francesca Cassani

 

Francesca, una entusiasta jugadora de baloncesto desde que era pequeña, usa el juego, su ciudad y su entorno como inspiración para su arte.

La diseñadora gráfica/web y artista incorpora diversos elementos, como formas, colores, texto e ilustraciones, para conseguir creaciones únicas y composiciones geométricas. 

De las tres pelotas de baloncesto que diseñó, la que mejor refleja su estilo es la de los Phoenix Suns.

«Usé colores muy brillantes y vivos. Para algunos segmentos de la pelota me inspiré en el paisaje de Arizona y en la textura del maillot de los Suns».

El baloncesto guarda una relación intrínseca con sus obras de arte. Incluso tuvo la oportunidad de pintar su propia cancha de baloncesto el pasado verano en Milán.

El juego actúa como catalizador para la artista y a través de él recupera su energía y produce sus mejores obras.

«El baloncesto es como mi segunda casa. Me devuelve la energía después de un duro día de trabajo. El baloncesto me hace sentir bien, me hace ser yo misma».

Eddie Faienza

 

Eddie personaliza zapatillas y ropa usando lo que él llama un estilo «urbano conceptual».

Se inspira en sus propias experiencias de vida, en el baloncesto y en el corazón de las ciudades donde vive y que visita. 

Su diseño de la pelota de los Atlanta Hawks reúne esas experiencias.

«Atlanta es una de las ciudades multiculturales más grandes de los Estados Unidos y es precisamente ese crisol lo que quise representar. El signo que crea la mano representa el halcón sobre el horizonte de la ciudad, que conecta al equipo y une las diferentes etnias», explica.

«Dibujé un halcón dorado que llevaba la "E" para representar el "sueño", el sueño del Dr. Martin Luther King Jr, el sueño de la juventud y el de entrar en la liga, representado por el niño pequeño situado debajo del logotipo de la NBA».

Y mientras se labra su propio camino hacia el éxito en el mundo del arte, es el baloncesto lo que le está ayudando a alcanzarlo.

«El baloncesto lo es todo para mí», concluyó. 

«Realmente lo creo. Me ha ayudado en muchos sentidos y me ha hecho ser mejor.  Me ha permitido conocer gente maravillosa, visitar lugares increíbles, conocer grandes jugadores y expresarme».

COMPRA EL LOOK