Saltar a Principal

Cómo reciclar las zapatillas que ya no usas y por qué es importante.

how-to-recycle-sneakers

CÓMO RECICLAR LAS ZAPATILLAS QUE YA NO USAS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE.



A medida que la sociedad va tomando conciencia de nuestros hábitos de consumo, especialmente calzado y ropa, son muchos ya los que compran prendas de calidad y procuran prolongar su vida útil todo lo posible. Sin embargo, cuando se trata de calzado, incluso con un cuidado extra, cualquier zapato o zapatilla acabará desgastándose en algún momento. Lo que debemos preguntarnos es qué hacer con las zapatillas que ya no queremos usar. 

how-to-recycle-sneakers
how-to-recycle-sneakers

Por qué nunca debes tirar tus zapatillas viejas a la basura



En 2019 se alcanzó un nuevo récord en la industria del calzado: Se fabricaron 24 300 millones de pares de zapatos en todo el mundo. Según el experto Sahadat Hossain, la mayoría de estos zapatos acabaron o acabarán en vertederos. Con una producción tan grande, los proveedores han superado la demanda. 

how-to-recycle-sneakers

Cuando el calzado acaba en los vertederos puede liberar plastificantes, metales pesados y otras sustancias químicas tóxicas durante largos periodos. Mientras que los materiales de origen natural tardan meses o años en descomponerse, como el algodón (que necesita unos 6 meses) o el cuero (que tarda entre 20 y 40 años), los componentes de plástico tardan mucho más. 

Hay quien piensa que fabricar zapatos con materiales 100 % ecológicos es la solución. Lamentablemente, no lo es. Si bien es cierto que el cuero tarda menos en descomponerse, todavía seguirá liberando metano, lo que contribuye al calentamiento global.

Las zapatillas, por ejemplo, tardan mucho tiempo en descomponerse. Al tener que someterse a un uso mucho más intenso que cualquier otro zapato, su resistencia es fundamental. Y en términos de rendimiento, lamentablemente, los materiales sintéticos dan mejores resultados que los naturales. Gracias al plástico, el calzado es mejor, más ligero, más rápido, más cómodo y más asequible. Sin embargo, el problema es que la mayoría de las zapatillas se fabrican con una combinación de diferentes plásticos cosidos y pegados de forma muy compleja, lo que dificulta enormemente su reciclaje. 

Todos coincidimos en que tirar los zapatos usados a la basura es una pésima idea. Sin embargo, antes de averiguar cómo reciclar tus viejas zapatillas, deberías tener en cuenta lo siguiente:

What is Fashion
how-to-recycle-sneakers

Tienes otras opciones

how-to-recycle-sneakers

1. Dales una segunda vida

 

Si tus zapatillas aún están en buen estado pero ya no te las quieres poner, tal vez otra persona sí las quiera. Hay múltiples posibilidades. Primero, límpialas y después vende tus zapatillas en Vinted, eBay, Wallapop y otras plataformas especializadas en la compraventa de productos de segunda mano. Otra opción es donarlas a organizaciones benéficas para ayudar a quienes necesitan zapatillas pero no pueden permitírselas.

 

how-to-recycle-sneakers

2. Lo que se rompe se puede arreglar

 

Si tus zapatillas de deporte seminuevas no se pueden llevar tal y como están, la buena noticia es que se pueden recuperar. Es más, incluso puedes ganar dinero con ellas. Uncle J, por ejemplo, es una tienda especializada en devolver a tus viejas zapatillas un mejor aspecto y venderlas en tu nombre. ¡Incluso te las compran hasta por un 75 % del nuevo precio de reventa! Hay numerosas tiendas que ofrecen este tipo de servicio. Infórmate bien.

 

how-to-recycle-sneakers

3. Usa tu creatividad: Reutiliza 

 

Has pensado en todo lo anterior, pero tus zapatillas no se pueden vender, donar o restaurar. Muy bien, pero antes de deshacerte de ellas, échales otro vistazo. ¿Las podrías pintar o decorar? Le podrás dar un nuevo uso para evitar que lo que todavía tiene alguna utilidad acabe en la basura. Esta puede ser una divertida manualidad que podéis hacer tú y tus amigos. En Internet encontrarás infinidad de ideas en las que inspirarte. Por ejemplo, aquí encontrarás 15 formas muy originales de reutilizar tus viejas zapatillas. Échale un vistazo.

how-to-recycle-sneakers

4. Reciclar: La solución definitiva

 

Si tus zapatillas se han desgastado hasta el punto de no poder recuperarlas, la única solución posible es reciclarlas. Es cierto que, por muy bueno que sea el calzado, no durará para siempre. De hecho, la vida media de unas zapatillas para correr es de unos 500 kilómetros. Muchas marcas ya han empezado a unirse a esta iniciativa. No tienen inconveniente en recoger tus viejas zapatillas y enviarlas a centros capaces de descomponer materiales complejos para darles una nueva vida.

  • A. En el marco de su iniciativa «Move to Zero» para conseguir cero emisiones de carbono y cero residuos, Nike acepta donaciones de ropa deportiva de cualquier marca. Para ello, solo tienes que depositar tus zapatillas gastadas en una de las tiendas Nike participantes (consulta las tiendas Nike más cercanas para ver si aceptan zapatillas para reciclar).

  • B. El programa «Second Chance» de Timberland, en colaboración con Soles4Souls en Europa, tiene como objetivo convertir el calzado que ya no se usa. Ya puedes depositar las zapatillas que no te pones, sea cual sea la marca, en una de las tiendas Timberland seleccionadas. Por cada par de zapatillas que entregues, recibirás una recompensa, además de la satisfacción que supone contribuir a reducir el impacto global sobre el medioambiente.

What is Fashion
how-to-recycle-sneakers

La sostenibilidad es un proceso continuo



No importa si donas, revendes, reparas, reutilizas o reciclas tus viejas zapatillas, asegúrate de haberlas usado al máximo. En un mundo saturado de materiales nuevos y deslumbrantes, lo más sostenible que puedes hacer es aprovechar al máximo lo que ya tienes. 

 ¿Te apetece hacer más? Hemos habilitado un espacio donde podrás encontrar los looks más respetuosos con el medioambiente, conocer nuestras iniciativas en materia de sostenibilidad y descubrir cómo puedes contribuir a un futuro más sostenible.